Summary - TST 46
TRANSPORTES, SERVICIOS Y TELECOMUNICACIONES

María Olga MACÍAS MUÑOZ
Ferrocarril y trama urbana en Bilbao: una ciudad industrial con el ferrocarril como eje vertebrador (1850-2020)
[Download the complete article in pdf format]
<<< SUMMARY TST 46
[ Abstract ]
Durante el último cuarto del siglo XIX Bilbao era el epicentro
de un proceso industrializador en el que el ferrocarril tuvo un
papel determinante. Pronto se convirtió en el eje de una nutrida
red ferroviaria de vía estrecha cuyas estaciones terminales se
sumaron a la primigenia terminal de la primera línea que se
construyó en vía ancha. La ejecución de estas estaciones
terminales obedeció a las necesidades que surgieron en el
momento de la construcción de cada ferrocarril sin que tuviese
lugar la explotación conjunta de alguna de ellas. Los problemas
por la falta de una estación que centralizase el transporte
ferroviario en Bilbao afectaban negativamente al tráfico general
vial de la villa y a su desarrollo urbano. Además, las mejoras
de las estaciones se basaban más en fundamentos
ferroviario-comerciales sin que hubiese un trasfondo de mejora
urbana. En este artículo se analizan las claves para comprender
estas actuaciones.